También conocida como día de brujas o noche de brujas, Halloween es una fiesta de origen celta que se celebra la noche del 31 de octubre. Se celebraba el final de la temporada de cosechas y se considerada como el “Año Nuevo Celta”, que comenzaba con la estación oscura, el invierno. Esta celebración se lleva a cabo desde hace más de 3.000 años, en honor a los difuntos.
En esa noche recordaban a los suyos y creían poder contactar con ellos. Para guiarse en la noche tallaban nabos y dentro colocaban una vela como linterna. Al tallar varios motivos las luces serían más atractivas, los niños no tendrían miedo y todos los espíritus malignos se alejaban. Para animar aún más a los niños repartían dulces y se disfrazaban.
Al llegar los primeros colonos a América vieron enormes calabazas naranjas ideales para tallar. Así la costumbre y la celebración de la víspera de Todos los Santos se extendió por todo el territorio y hoy en día se celebra en muchos lugares del mundo.
Un año más, celebramos en nuestra guardería la tradicional fiesta de Halloween, nos gusta esta tradición anglosajona y además respetamos y amamos la cultura de muchos de nuestras familias y compañeros que trabajan con nosotros.
Nuestros espacios, decorados para la ocasión se convierten en un escenario de actores que en algunos casos son terroríficos y en otros están simplemente adorables.
Como todos los años, comenzamos con un concurso de disfraces en el cual todos disfrutamos muchísimo, cada año es más difícil la elección del ganador debido a los niveles de creatividad e ingenio de nuestras familias. Después compartimos otras actividades de art and craft, bailamos la canción del esqueleto «The Skeleton dance» https://www.youtube.com/watch?v=e54m6XOpRgU y repartimos algunos stickers.
Los niños se divertirán disfrazándose, aprendiendo a superar sus miedos, además de repasar el vocabulario relacionado con la celebración y adquirir conocimientos relacionados con la misma.
Es un día diferente que disfrutamos tanto niños como mayores.